20 May
20May

           

           

Programa De Vigilancia Intensiva En Colombia


Tecnovigilancia 

Farmacovigilancia 

Reactivovigilancia 

DEFINICION

Es la permiten reunir información acerca de los eventos adversos y fallas de calidad relacionados con los productos médicos, no previstos en las evaluaciones de seguridad y eficacia previas a la autorización, con el fin de desplegar las acciones correctivas pertinentes.

Es la ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, entendimiento y prevención de los eventos adversos o cualquier otro problema relacionado con los medicamentos

la identificación y cualificación de efectos indeseados ocasionados por defectos en la calidad de los reactivos de diagnóstico in vitro, así como la identificación de los factores de riesgo o características que puedan estar relacionadas con estos.

OBJETO

Programa Nacional de Tecnovigilancia es salvaguardar, fortalecer la protección de la salud y seguridad de los pacientes, al igual que aquellas personas que se vean implicadas de manera directa o indirectamente en la disposición de los Dispositivos Médicos

Tiene como objetivo principal realizar la vigilancia a los medicamentos luego que estos están siendo comercializados para determinar la seguridad de los mismos


Tiene como objetivo implementar mecanismos de identificación, control y seguimiento de los alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y otros objetos de vigilancia sanitaria.


FUNCIONES

es identificar los eventos e incidentes adversos que no se encuentren adscritos en la utilización de dispositivos médicos en el Territorio Nacional, esto con el fin de cuantificar el riesgo, proponer y realizar medidas de salud pública para mantener a los usuarios, profesionales de la salud, autoridades sanitarias y demás, debidamente informados

Farmacovigilancia debe enfocar sus esfuerzos en la perspectiva epidemiológica y social de los problemas asociados al uso de los medicamentos y sus efectos, con el fin de prevenirlos y resolverlos

•Cualquier Evento Adverso

•Reacciones Adversas

•Problemas Relacionados con los Medicamentos Problemas de Efectividad, Problemas de Seguridad y Problemas de Calidad.

•Adelantar y hacer seguimiento a los programas de vigilancia pre y post comercialización de dispositivos médicos.

•Desempeñar funciones de regulación sanitaria recomendadas por la ops/oms para garantizar la eficacia, seguridad y calidad de los productos de consumo humano.

•Vistos buenos de importación y exportación, inspección y certificación en sitios de control en primera barrera.

PROGRAMAS

son los que desarrollan internamente:

1.El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos: INVIMA.

2.Las Secretarías Departamentales y Distritales de Salud.

3.Los Fabricantes e importadores de Dispositivos Médicos.

4.Prestadores de Servicios de Salud y profesionales de la salud independientes, según el Decreto 1011 de 2006.

Deberán contar con un programa institucional de Farmacovigilancia, con una perspectiva especialmente clínica/individual que permita establecer y prevenir problemas relacionados con la indicación, efectividad y seguridad de los medicamentos.


•Red Nacional De Reactovigilancia

•Monitoreo agencias sanitarias hologadas al invima

•Gestión de reportes

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO